Hace muchos
años, en la actual provincia de Río Negro, vivía una mujer muy solitaria llamada
Rosa, que estaba muy demacrada por la pérdida de su marido Juan.
   La causa de la
muerte del esposo fue motivada porque  hacía un tiempo que sufría la pérdida de
memoria y, tras otros problemas de salud, falleció.
    Una tarde, Rosa
volvió de hacer las compras y al llegar a su casa, vio una ambulancia. Ella se
dirigió hasta   la puerta y  los médicos se acercaron hacia ella y le
dijeron muy seriamente que Juan había fallecido.
     Luego de un
tiempo, un 10 de Agosto, Rosa se murió de amor. En conmemoración a su partida,
los vecinos, dejaban rosas cada mañana en la puerta de la casa donde ella vivía
y a la noche un fuerte viento las llevaba como si fuesen hojas.
    Con el
transcurso de  los años, esta tormenta se
volvió más fuerte, y empezó a venir cada 10 de Agosto en el Sur de Argentina. Los pobladores, en conmemoración
a   esta mujer,  llamaron a este fenómeno  “Tormenta de Santa Rosa”.
   Los
investigadores dijeron que ese hecho sobrenatural fue causado por la muerte de
Rosa. Afirmaron que las flores
desaparecieron porque, a la noche, la mujer las agarraba con sus manos y todos
los 10 de Agosto las soltaba formando la tormenta.
Escritoras:
LUCÍA MARQUÉS
LUCÍA KOLACZYÑSKI
BRENDA MARCONE
ROCÍO VALLANCIANI
PILAR BANUT
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario